Pasar al contenido principal
Gestión Estratégica de Abastecimiento Integrando IA
Gestión Estratégica de Abastecimiento Integrando IA

El análisis y la comprensión del negocio, así como de los procesos operacionales, son hoy factores clave en toda organización. Vivimos en un entorno cambiante, volátil y complejo, marcado por marcos como VUCA, TUNA y BANI, donde los enfoques ágiles se han vuelto esenciales para adaptarse con eficiencia. En este contexto, la logística moderna y los procesos de abastecimiento también deben evolucionar para responder a las nuevas exigencias del mercado.

Por ello, identificar debilidades en la cadena de abastecimiento (CDA) y convertirlas en oportunidades de mejora se ha vuelto prioritario. Esta transformación requiere una orientación tecnológica, y la incorporación de enfoques como Lean Logistics, Logística 4.0 y modelos ágiles, que hoy son más una necesidad que una opción para las organizaciones.

Frente a los cambios constantes en el comportamiento del cliente y el entorno, es fundamental contar con un conocimiento sólido de herramientas de gestión que permitan diseñar e implementar planes de acción efectivos, enfocados en mejorar los márgenes y resultados del negocio. En este curso comprenderás cómo una gestión estratégica y eficiente de compras, potenciada con herramientas actuales, puede generar un impacto positivo directo en la rentabilidad de tu organización. Porque en un entorno dinámico, la tecnología y la visión estratégica ya no son una ventaja, sino una necesidad.

Reserve su agenda

Inicio

19 MAYO

07 Sesiones

2 Horas

  • Sesión 1: lunes 19 de mayo 8 a 10pm
  • Sesión 2: lunes 26 de mayo 8 a 10pm
  • Sesión 3: lunes 02 de junio 8 a 10pm
  • Sesión 4: lunes 09 de junio 8 a 10pm
  • Sesión 5: lunes 16 de junio 8 a 10pm
  • Sesión 6: lunes 23 de junio 8 a 10pm
  • Sesión 7: lunes 30 de junio 8 a 10pm
    Inicio
    Fecha de Inicio

    Lugar
    Online

    Objetivos

    Identificar oportunidades de mejoras en la cadena de abastecimiento.

    Aplicar herramientas modernas de gestión empresarial para tomar acciones correctivas y estratégicas.

    Establecer objetivos reales y cuantificables en la administración de las principales funciones del área

    Analizar, planificar y controlar el modelo de gestión en base a herramientas de calidad para la óptima toma de decisiones. (modelos ágiles)
     

    Perfil del Participante

    Profesionales con al menos 2 años de experiencia en funciones relacionadas a: compras, almacén, distribución, importación y exportación, producción de bienes y servicios. Ideal para quienes buscan optimizar procesos, implementar indicadores de gestión y aplicar nuevas metodologías para mejorar el rendimiento operativo

    Gino Ballero Nuñez
    Semblanza

    MBA Gino Ballero Nuñez

    Gerente de logística multisectorial

    Ingeniero Industrial de profesión colegiado (CIP) con Maestría en Administración de Negocios (MBA), especialización en Industria 4.0, Data Science, y en Transformación Digital (MIT), así como especialista en SCRUM, Lean Startup y Design Thinking (IEP), con 24 años de experiencia profesional en distintos sectores industriales en el país y Sudamérica, en los últimos 10 años gerenciando áreas de logística, compras y operaciones (Empresas como AGP Perú, Grupo Sarfaty, Técnicas Metálicas, y actualmente en el grupo Limagas GLP y Natural); teniendo resultados muy importantes relacionado a mejorar la eficiencia y modernización de los procesos a cargo.

    Actualmente es consultor y asesor de pequeñas y medianas empresas, y ha dedicado 12 años de docencia en pre y posgrado, en cursos de Logística Integral, Cadena de Suministro, Mejora de procesos, Administración, Industria y Logística 4.0 e Innovación Empresarial y Gestión de Empresas Modernas (URP), así como diplomados de Logística y Administración en Zegel IPAE y en GS1, Programas de especialización profesional en Gerencia de Producción y Control de Gestión en la UNI y ULAM con la consultora BPC.

    Sesión 01: 

    • GESTION DE COMPRAS ALINEADAS AL MODELO DE NEGOCIO

    Sesión 02: 

    • TRANSFORMACION DIGITAL EN LAS COMPRAS

    Sesión 03: 

    • CONEXION DE COMPRAS Y ELL CLIENTE INTERNO

    Sesión 04: 

    • AGILIDAD EN LA GESTION DE COMPRAS

    Sesión 05: 

    • DESING THINKING - Enlace con la gestión de compras

    Sesión 06: 

    • METRICAS - COMPRAS 4.0

    Sesión 07: 

    • PRESENTACION FINAL

    Inversión

    • S/ 484.00 (Incluido IGV)


    Formas de pago: 

    • Online
      Pago Seguro GS1 Perú vía Niubiz
       
    • BCP
      Depósito BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ 
      Cta. Cte. Soles Nº 193-1312369-0-51
      CCI: 002-193-001312369051-16
      (Razón Social: GS1 PERU / RUC: 20137868955)
       
    • BBVA
      Depósito BANCO BBVA 
      Cta. Cte. Soles: 001103780100061704
      CCI: 011-378-000100061704-71
      (Razón Social: GS1 PERU / RUC: 20137868955)
       
    • IZIPAY
      Tarjeta de Crédito
      Pago en formato online
      (Vía código previamente creado)
       
    • Billeteras digitales: Yape y Plin
    • Manuel Villegas
      Coordinador Comercial Educación GS1 Perú
      mvillegas@gs1pe.org.pe
      Cel.: 963 967 257

      Jr. Monterrey 373, Oficina 504,
      Chacarilla - Santiago de Surco,
      Lima 33 - Perú
      Solicite más información aquí
      Declaración de Privacidad
      Política de Privacidad GS1 Perú
      CAPTCHA
      1 + 2 =
      Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.
      Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.

      Contacta un Asesor GS1 Perú

      Contáctenos




      Shantall Monge
      Coordinadora Educación Ejecutiva
      Cel.: +511 984 934 424

      Manuel Villegas
      Coordinador Comercial
      Cel.: +511 963 967 257

      Nuestros Aliados Estratégicos

      GS1 Perú EBS prepara, junto a sus aliados estratégicos, programas con itinerarios compuestos por seminarios, workshops, encuentros con directivos y visitas ejecutivas guiadas a las instalaciones de empresas world class. Además, como complemento, los participantes tienen la oportunidad de asistir a las ferias logísticas más importantes de EE.UU. y Europa.

      Empresas e Instituciones capacitadas

      Nuestros Auspicios

      Agradecemos a las empresas que hacen posible el éxito de nuestros eventos.